Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno Clara Brugada presentaron el timbre postal conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, un símbolo de legado, memoria y cultura nacional.
Durante la conferencia del pueblo, Brugada destacó que la estampilla es una pieza artística y documental que llevará la memoria de la ciudad a todo el país, y que invita a reflexionar sobre la grandeza de nuestras civilizaciones originarias.
“Este escudo es también el mismo que llevamos en el corazón de nuestra bandera nacional”, expresó Brugada.
La presentación forma parte de una serie de eventos conmemorativos organizados por el Gobierno de México, entre ellos la ópera Cuauhtemotzin, proyecciones históricas, monumentos mexicas y experiencias inmersivas.
Violeta Giorgina Abreu, directora del Servicio Postal Mexicano, detalló que la estampilla incluye un código QR con acceso a más información, y celebró el trabajo conjunto con la Presidencia y el INAH para preservar la historia.
“Este timbre es un puente entre generaciones. Un recordatorio tangible de que el mito vive”, dijo Brugada.
El Servicio Postal Mexicano tiene más de mil 500 oficinas, 12 mil trabajadores y cobertura del 96% del territorio nacional, así como presencia en 191 países.