Sheinbaum responde al impuesto de Trump con un impulso al cine mexicano: Más apoyos y adaptación digital

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa este lunes, dio un giro estratégico frente a la reciente medida anunciada por Donald Trump. En respuesta al impuesto del 100% a las películas extranjeras, la mandataria subrayó el firme compromiso de su gobierno con la industria cinematográfica mexicana, fortaleciendo los apoyos para la producción nacional.

Este domingo, Trump utilizó su red social Truth Social para declarar que su administración implementaría un arancel del 100% sobre las películas extranjeras exhibidas en Estados Unidos. La medida busca, según el presidente, contrarrestar la crisis de Hollywood, que ha visto un retroceso en su producción. “Hollywood y otras zonas de Estados Unidos están siendo devastadas”, escribió Trump, destacando que otros países ofrecen incentivos para atraer a los cineastas y estudios estadounidenses.

El movimiento estadounidense llega tras un informe alarmante de FilmLA, que reveló una caída del 22% en la producción cinematográfica en el área de Los Ángeles durante el primer trimestre del año. Según el reporte, esto ha generado pérdidas millonarias y una reducción significativa de los días de rodaje.

Frente a este panorama, Claudia Sheinbaum anunció que México no solo defenderá su cine, sino que lo llevará al siguiente nivel. “La industria cinematográfica ha cambiado. Ya no solo se produce en estudios o en Hollywood; ahora las plataformas digitales juegan un papel crucial en la difusión del cine”, explicó.

La presidenta destacó que su gobierno está comprometido con apoyar la producción mexicana, reconociendo que los cambios en el mercado global de contenidos podrían ser aprovechados para seguir promoviendo el cine nacional. “Las plataformas digitales han revolucionado la manera en que se distribuye el cine. En México, vamos a seguir impulsando más apoyos a la industria, adaptándonos a estos cambios”, añadió.

Sheinbaum también advirtió sobre los posibles efectos de las tarifas impuestas por el gobierno de Trump en un mercado globalizado, donde las plataformas de streaming son ahora clave. “Necesitamos analizar cómo impacta esto en nuestra industria y qué medidas tomar, especialmente cuando las plataformas digitales son actores internacionales”, concluyó.