Sheinbaum Respaldó su Reforma a Telecomunicaciones: “Refuerza el Derecho de las Audiencias”

La presidenta Claudia Sheinbaum salió al paso de las críticas y defendió su propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, dejando claro que su objetivo no es la censura, sino fortalecer la libertad de expresión y proteger los derechos de las audiencias. En declaraciones contundentes, Sheinbaum refutó las acusaciones y destacó que la reforma promueve la supervivencia de las radios comunitarias y fomenta una mayor competencia en el sector.

“Siempre hemos luchado contra la censura. ¿Cómo creen que yo, como presidenta, voy a promoverla? Eso no tiene sentido. Al contrario, esta reforma refuerza la libertad de expresión y garantiza el derecho de las audiencias a participar. Además, apoya a las radios comunitarias para que puedan crecer y desarrollarse”, aseguró Sheinbaum.

A partir de este jueves, el Senado de la República arrancará una serie de foros donde se debatirá la iniciativa con la participación de legisladores, concesionarios de radio y televisión, y la ciudadanía. “Es una oportunidad para que todos, no solo los concesionarios, sino también la ciudadanía, opinen y fortalezcan esta reforma”, añadió la presidenta.

Sheinbaum explicó que la reforma es necesaria después de la eliminación de organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), cuyas funciones serán asumidas por la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

En respuesta a las críticas sobre posibles mecanismos de censura en plataformas digitales, la mandataria detalló que se eliminará el artículo 142, que proponía el retiro de contenido por adeudos fiscales, con el fin de evitar malentendidos. “Para que no haya debate sobre censura, ese artículo será retirado. El foco está en lo que realmente importa: el fondo de la reforma”, enfatizó.

La reforma se enfoca en regular aspectos clave de las telecomunicaciones, incluyendo internet, telefonía fija y móvil, buscando crear un marco más justo y competitivo en el sector.