Sheinbaum reacciona al golpe arancelario de estados unidos: reunión urgente con acereros y plan de defensa económica

La presidenta Claudia Sheinbaum activó el modo crisis. Este miércoles encabezó una reunión virtual de emergencia con líderes del sector acero y aluminio tras el anuncio de estados unidos de duplicar los aranceles a estos productos: del 25% al 50%.

“Evaluamos impactos y posibles medidas. Nuestro deber es claro: proteger empleos e industria nacional”, informó Sheinbaum desde Palacio Nacional, flanqueada virtualmente por sus secretarios de Hacienda y Economía.

Aunque descartó responder con aranceles espejo, la mandataria dejó claro que México no se quedará de brazos cruzados. Las opciones están sobre la mesa y todo apunta a una ofensiva diplomática.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó el encuentro como un “cierre de filas” entre gobierno y sector privado. Y ya hay ruta: este viernes se reunirá en Washington con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, en un intento por desactivar la bomba arancelaria.

Sheinbaum no escatimó en críticas: calificó la medida de “injusta e insostenible”, y cuestionó el doble estándar estadounidense. ¿Por qué Reino Unido mantiene un 25% y México paga el doble?

La presidenta insiste en evitar una guerra comercial, pero también advirtió que, si no hay entendimiento, su gobierno responderá. “No vamos a permitir que se afecte la estabilidad de nuestra industria ni los empleos de miles de familias mexicanas”, remató.

En resumen: México se prepara para defender sus exportaciones con diplomacia, estrategia y unidad empresarial… pero también con firmeza si es necesario.