Este jueves, desde el emblemático Museo Nacional de Antropología, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presentó los avances más recientes del Plan México, que promete revolucionar la infraestructura nacional a pasos agigantados. La actualización llega a casi tres meses de su lanzamiento, y justo un día después del anuncio de Donald Trump sobre aranceles recíprocos, con México y Canadá exentos gracias al T-MEC.
El gobierno federal acelerará varios proyectos de obra pública en 2025, incluyendo:
- 44,000 km de mantenimiento a la red federal de carreteras.
- 8 proyectos de construcción y ampliación de carreteras por 1,970 km.
- 11 nuevos distribuidores viales en diversas ciudades.
- 114 caminos artesanales para pueblos originarios.
- 37 proyectos estratégicos de agua, que incluyen distritos de riego y obras de saneamiento de ríos.
- Inicio de la construcción de trenes de pasajeros, como el Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro.
- Licitaciones para nuevos trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo en mayo.
- Arranque del Tren Maya de carga, y el Tren Interoceánico con derivación a Dos Bocas, Tabasco, y Ciudad Hidalgo, Chiapas.
- Rehabilitación y ampliación de 11 puertos y la renovación de aeropuertos como el de Puerto Escondido y Tepic.
- Inversiones en infraestructura social para escuelas y hospitales por 33 mil millones de pesos.
Además, Sheinbaum destacó la creación de entre 500,000 y 1 millón de empleos directos en 2025, impulsados por estas obras, que serán reveladas al pueblo el lunes próximo. La presidenta también presentó la nueva ley de obra pública, que agilizará estos procesos y se espera que sea aprobada este mes por el Congreso.
Este ambicioso plan no solo busca transformar la infraestructura del país, sino también fortalecer la economía, el empleo y las condiciones de vida de millones de mexicanos.