En un movimiento decisivo para combatir el desempleo juvenil, el senador Eugenio “Gino” Segura, representante de Quintana Roo, junto con el diputado local Eric Arcila Arjona, presentó en el Senado de la República la propuesta de la Ley Nacional de Acceso al Primer Empleo. Con esta iniciativa, se busca abrir nuevas oportunidades laborales para los jóvenes mexicanos, marcando un antes y un después en la transición del ámbito educativo al profesional.
Una estrategia integral para reactivar el empleo juvenil
La propuesta se centra en impulsar la contratación de jóvenes de 18 a 29 años, quienes enfrentan grandes desafíos al ingresar al mercado laboral. La ley plantea un plan integral que abarca diversos aspectos innovadores:
- Impulso a la contratación: Se otorgan beneficios impositivos a las empresas que ofrezcan su primer empleo a jóvenes sin experiencia, estimulando la creación de nuevos puestos de trabajo.
- Formación práctica y continua: Se implementarán programas de capacitación que doten a los jóvenes de herramientas prácticas y habilidades blandas para enfrentar los retos del entorno laboral.
- Estabilidad y formalización: La ley promueve la creación de empleos formales, asegurando derechos laborales, seguridad social y un entorno de trabajo estable.
- Inclusión y equidad: Se fomentarán políticas que garanticen igualdad de oportunidades, favoreciendo a jóvenes de diversos contextos y en situaciones de vulnerabilidad.
- Transparencia en la aplicación: Se establecerán mecanismos de seguimiento y control para asegurar que los incentivos y beneficios lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan.
- Fomento a la competitividad: La iniciativa contempla la actualización constante de habilidades, preparando a los jóvenes para los cambios tecnológicos y productivos del mercado.
Compromiso con el futuro laboral
El senador Gino Segura destacó que esta propuesta es una respuesta necesaria a las demandas de una juventud que busca oportunidades reales. “Es vital que los jóvenes tengan acceso a empleos dignos y que puedan desarrollar su potencial profesional desde el inicio de su carrera”, afirmó Segura. Asimismo, el diputado Eric Arcila Arjona subrayó la importancia de brindar soluciones concretas a los desafíos que enfrentan los jóvenes al incorporarse al mundo laboral.
Con esta iniciativa, el Senado se posiciona a la vanguardia de una transformación que no solo reduce el desempleo juvenil, sino que también fortalece la economía nacional al apostar por una fuerza laboral joven, preparada e inclusiva.