Los guías de turismo no solo muestran paisajes y monumentos, son la voz del patrimonio cultural y natural de México. Conscientes de su papel clave en la experiencia turística, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó una iniciativa para reconocer su labor, mejorar sus condiciones laborales y apostar por su profesionalización.
Dentro de esta propuesta, destaca la declaración del 21 de febrero como el Día Nacional del Guía de Turismo, un reconocimiento merecido para quienes conectan a viajeros con la riqueza histórica y cultural del país.
“Es momento de darles el lugar que merecen. Son embajadores de nuestra identidad, promueven el respeto por nuestras tradiciones y fomentan un turismo más consciente y sustentable”, señaló Segura.
El senador por Quintana Roo expuso que en 2024, México contaba con 18.7 mil guías de turismo, de los cuales el 77.5% son hombres y el 22.5% mujeres, con una jornada promedio de 42.3 horas semanales y una edad media de 37 años.
Ante este panorama, la iniciativa no solo busca reconocimiento, sino que también impulsa la capacitación continua en interpretación cultural y ambiental, así como en nuevas tecnologías, para que los guías puedan ofrecer experiencias de mayor calidad y mantener a México como un destino turístico competitivo.
Desde el Senado de la República, Gino Segura dejó claro que el turismo es uno de los motores económicos del país y que dignificar la labor de los guías es una pieza clave para fortalecerlo.