Ana Paty se mete hasta las calles: así están cambiando las colonias recién municipalizadas de Cancún

Nada de recorridos simbólicos ni visitas para la foto: Ana Paty Peralta se puso el casco y caminó por las calles de Riviera 1, Riviera 2 y Real del Bosque, tres colonias que hace apenas unos años ni siquiera existían en los mapas oficiales y hoy están entrando de lleno a la ciudad formal.

¿Qué encontró? Calles con drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público, obras clave para cambiarle la vida a miles de familias. Pero esto es solo el inicio. Lo que viene incluye pavimentación completa, banquetas, guarniciones, rampas y señalética. Urbanismo real, no promesas.

“Aquí no había nada. Hoy tienen todo. Esto es justicia social de verdad, no de discurso”, soltó Ana Paty en plena calle, rodeada de vecinos y planos de obra.

La alcaldesa caminó los tramos donde ya se instalaron servicios básicos, pero también mostró lo que viene: concreto de 15 centímetros de espesor, trazos nuevos para calles mal alineadas y todo bajo criterios de accesibilidad universal. Sí, con líneas podotáctiles, bolardos funcionales y diseño pensado en personas, no solo en coches.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo, la alcaldesa dejó claro que este es un modelo de transformación urbana: de terrenos irregulares a colonias dignas, funcionales y seguras.

“No vamos a dejar a nadie atrás. Estas zonas van a quedar mejor que muchas otras que llevan años sin cambiar”, prometió.

Estas acciones se suman a lo hecho en Sacbé, Tierra y Libertad, y otras zonas del sur de Cancún. Y sí, todo esto ya tiene presupuesto y calendario aprobado.

La ciudad no solo crece: se ordena, se dignifica y se piensa desde abajo.