En el marco del Día Nacional del Maíz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el programa Sin maíz no hay país, diseñado para que la producción de maíz genere bienestar a pequeños productores. El programa contempla precios de garantía y la venta de productos, como tortillas, elaborados por los propios campesinos.
Sheinbaum destacó que esta iniciativa se suma a otros programas como Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, y refuerza la reforma constitucional a los artículos 4 y 27, que protege las variedades de maíz mexicano y prohíbe la siembra de maíz transgénico.
La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, resaltó que el maíz es símbolo de identidad, seguridad alimentaria y diversidad cultural, y que su domesticación comenzó hace 9 mil años gracias al trabajo de pueblos originarios y campesinos. En México existen 64 razas de maíz, ubicándolo como uno de los ocho centros de origen mundial y al país como el mayor banco vivo de germoplasma.
Con esta estrategia, el gobierno busca garantizar que el maíz criollo siga siendo cultivado y que sus productores tengan beneficio y seguridad económica, fortaleciendo la agrobiodiversidad mexicana.