Con un mensaje directo y empático, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su solidaridad con las familias de Adal Jair Maldonado Marcos y América Yamilet Sánchez, los dos jóvenes que fallecieron tras la colisión del Buque Escuela Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn, en Nueva York.
“Nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida. Lo hice ese mismo día por redes sociales, pero quiero reiterarlo”, dijo Sheinbaum al abrir su conferencia matutina.
La tragedia ocurrió la noche del 17 de mayo cuando el emblemático buque de la Secretaría de Marina, con 277 personas a bordo, sufrió una presunta falla de potencia e impactó con la estructura del puente neoyorquino.
Ya hay investigaciones en curso
La Marina mexicana, junto con autoridades estadounidenses —incluyendo la Guardia Costera y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte—, ya investigan el accidente. Mientras tanto, 172 cadetes y oficiales regresaron este lunes a Veracruz. Otros dos cadetes continúan hospitalizados en Nueva York, en condición estable.
Agradecimiento a Nueva York
Sheinbaum también reconoció el respaldo de las autoridades locales de EE.UU.:
“Agradezco en particular al alcalde de Nueva York, Eric Adams. Desde el primer minuto brindaron apoyo a la tripulación”, expresó.
Frente a críticas, defensa a la Marina
Cuestionada sobre señalamientos a la Secretaría de Marina por su posible responsabilidad, la presidenta no dudó en responder:
“Ese ataque es mezquino. La Marina Armada de México es una institución gloriosa del Estado mexicano. Hoy más que nunca merece respeto y respaldo.”
¿Qué sigue para el buque?
El Buque Escuela Cuauhtémoc deberá ser reparado. De acuerdo con Sheinbaum, existe un seguro que cubrirá los daños y probablemente las maniobras se realicen en un astillero del mismo puerto neoyorquino.
La presidenta confirmó que se mantiene en comunicación con la Secretaría de Marina y el Consulado en Nueva York, y aseguró que continuará informando conforme avancen las investigaciones.