Diputada Andrea González impulsa reforma para hacer obligatoria la detección y vacunación contra el VPH en Quintana Roo

Chetumal.– La presidenta del Congreso no está sola en esta lucha: las diputadas Andrea González Loria y Jennifer Rubio Tello acaban de presentar una iniciativa para que la prevención, detección y vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) sea una obligación legal en Quintana Roo.

¿Por qué es tan urgente? Porque el VPH ya afecta a niñas, niños y adolescentes, y muchas veces pasa desapercibido hasta que se convierte en algo más grave, como el cáncer cervicouterino. “Nuestras juventudes inician su vida sexual más temprano y con menos información. Es hora de que la ley actúe”, afirmó Andrea González.

La propuesta va más allá de vacunar a menores entre 9 y 11 años: también busca que las clínicas privadas reporten casos de VPH al sistema público, como ya ocurre con el VIH. Hoy en día, muchos diagnósticos quedan fuera del radar oficial porque se manejan de forma aislada en consultorios particulares.

“Ya hay contagios en menores de 11 años. El condón no basta, porque el VPH se transmite por contacto con zonas no cubiertas. Es una realidad que no podemos seguir ignorando”, alertó la diputada.

La reforma busca convertir en ley lo que ya impulsa el gobierno de Mara Lezama: campañas de salud sexual, jornadas de vacunación y caravanas médicas. Pero esta vez, con respaldo jurídico y continuidad garantizada.

También se quiere romper el silencio: “Mucha gente no se hace la prueba por miedo o vergüenza. Pero detectar a tiempo puede cambiarlo todo”, agregó González Loria, quien destacó el respaldo de autoridades estatales y figuras como la doctora Claudia Sheinbaum.

El mensaje es claro: el VPH se previene con información, salud pública… y voluntad política.