Gino Segura impulsa iniciativa para transformar el enfoque de la salud mental en México

Conscientes de la urgente necesidad de abordar la salud mental en todos los niveles de la sociedad, el senador de Morena, Gino Segura, presentó una innovadora propuesta en el Senado de la República que busca dar un giro a las políticas actuales y brindar una atención más especializada y accesible para todos los mexicanos.

En su propuesta, Segura plantea un enfoque integral adaptado a cada etapa de la vida, desde la infancia hasta la vejez, tomando en cuenta las características neurobiológicas, sociales y contextuales de cada grupo. “Lo que buscamos es que todas las personas, sin importar su edad, reciban la atención que realmente necesitan, basada en su desarrollo y necesidades específicas”, expresó el senador por Quintana Roo.

Segura, convencido de la relevancia de la salud mental como pilar fundamental del bienestar, destacó que más del 50% de los trastornos mentales comienzan antes de los 14 años, y un alarmante 75% antes de los 25 años, según la OMS. “Es necesario un enfoque diferenciado desde temprana edad. La adolescencia, en particular, es una etapa de gran vulnerabilidad y debe ser atendida con urgencia”, apuntó.

Uno de los aspectos centrales de esta reforma es la promoción de la detección temprana y la intervención rápida, especialmente en jóvenes y adolescentes, quienes enfrentan barreras como el estigma, la falta de información y la carencia de servicios especializados. “Queremos garantizar que cada joven tenga acceso a las herramientas necesarias para su salud mental, antes de que los trastornos se agraven”, agregó.

Con esta propuesta, Gino Segura busca transformar la manera en que el país enfrenta los desafíos de la salud mental, alineando políticas públicas con las necesidades reales de la población y creando un modelo de atención más accesible y eficiente para todos.