Ciudad de México.- En un esfuerzo por enfrentar los retos de seguridad, Gino Segura, senador de Morena, presentó hoy una nueva iniciativa en el Senado para permitir a los gobiernos locales contratar más elementos policiales y mejorar sus condiciones laborales, sin poner en riesgo la estabilidad financiera de los municipios.
“Los gobiernos neoliberales dejaron un sistema de seguridad debilitado, sin recursos suficientes para patrullas, equipo o formación. Es hora de corregir esos errores y asegurar que las corporaciones municipales cuenten con los medios para cumplir con su misión”, aseguró Segura durante su intervención en la tribuna.
Con el apoyo de la Cuarta Transformación, y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, las políticas de seguridad han mostrado avances. Según el senador, los homicidios diarios han bajado de 94.4 a 77.8, reflejando el impacto positivo de una estrategia de seguridad enfocada en la prevención y cero tolerancia a la impunidad.
“Este gobierno ha incrementado en un 17% el presupuesto para seguridad, mejorando las condiciones de nuestras fuerzas y haciendo nuestras calles más seguras. Pero sabemos que aún hay mucho por hacer”, destacó el senador de Quintana Roo.
El déficit de policías sigue siendo uno de los mayores desafíos, con solo 148 elementos por cada 100,000 habitantes, lejos de los 300 recomendados por la ONU. Sin embargo, en Quintana Roo, gracias a la estrategia de seguridad implementada por la gobernadora Mara Lezama, el estado cuenta ahora con la policía mejor remunerada del país.
La reforma presentada por Segura busca resolver este déficit, permitiendo a los gobiernos locales aumentar el número de elementos sin afectar su disciplina fiscal. Además, autoriza el uso de excedentes de ingresos para financiar proyectos de seguridad, garantizando una distribución eficiente de los recursos.
“El objetivo es claro: recuperar la paz y la prosperidad en cada rincón del país. Cuando fortalecemos lo local, estamos garantizando la seguridad a nivel nacional. Sigamos trabajando por la paz”, concluyó Gino Segura.