El senador por Morena, Gino Segura, marca un antes y un después en la legislación laboral con una iniciativa que reconoce los derechos de millones de trabajadores independientes en México.
Esta propuesta, presentada en el Senado de la República y turnada a la Comisión del Trabajo, busca elevar a rango constitucional el reconocimiento de sus derechos, asegurando seguridad social, condiciones laborales dignas, capacitación y protección en salud para quienes no tienen un vínculo de subordinación con un patrón.
“Uno de cada cuatro trabajadores en México pertenece a este sector y hoy, con esta reforma al artículo 123 de la Constitución, queremos cerrar esa brecha histórica”, destacó Segura en conferencia de prensa.
El senador enfatizó la importancia de incluir a este sector dentro del marco legal vigente, alineando las normativas nacionales con los estándares internacionales recomendados por la Organización Internacional del Trabajo.
“Los trabajadores independientes sostienen la economía del país con su esfuerzo diario. Necesitamos garantizar que tengan acceso a los mismos derechos laborales y sociales que cualquier otro trabajador”, subrayó.
Un sector clave dentro de esta reforma es el de los tianguistas, cuya labor es esencial en Quintana Roo y en todo México.
“Hoy es un día histórico para la dignificación de los derechos laborales de los trabajadores independientes y los tianguistas. Seguridad social, condiciones laborales dignas, capacitación y protección social son pilares de esta iniciativa”, sostuvo el legislador.
Acompañado por la senadora Geovanna Bñuelos, de Zacatecas, Segura reafirmó su compromiso de continuar trabajando para incluir a los trabajadores independientes en el marco legal que protege a todos los mexicanos.
“Esta reforma es para quienes trabajan de sol a sol, para quienes con su empeño hacen grande a nuestro país. Desde el Senado, seguiremos impulsando un cambio real en sus condiciones laborales”, concluyó.