🧭 Gino Segura reactiva la Red de Pueblos Mágicos: alianza por el desarrollo local y turístico

Desde el Centro Histórico de CDMX, se renueva la visión para impulsar identidad, cultura y economía regional

CDMX.- En el corazón de la capital, en la antigua sede del Senado en Xicoténcatl, se vivió un encuentro clave: la reactivación de la Red Nacional de Alcaldes de los Pueblos Mágicos. El senador Gino Segura, presidente de la Comisión de Turismo, lideró el relanzamiento con una visión clara: convertir a estos destinos en polos de desarrollo cultural, económico y sustentable.

“Los Pueblos Mágicos no son solo paisajes bonitos. Son el alma viva de México. Su gente, su historia y su identidad merecen políticas públicas que les impulsen al siguiente nivel”, afirmó el legislador por Quintana Roo.

Actualmente, 177 Pueblos Mágicos en todo el país concentran a más de 10 millones de personas, generan más de 300 mil empleos y representan una derrama de más de 200 mil millones de pesos dentro del turismo nacional.

Por ello, el encuentro reunió a alcaldes de todo México con el objetivo de crear una agenda común: más infraestructura, mejor normatividad, promoción global y gestión colaborativa de recursos.

Durante el evento se tomó protesta a la nueva directiva de la red, encabezada por José Alfredo “Chepe” Contreras, alcalde de Bacalar, quien asumió como presidente de la organización.

Gino Segura reconoció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Turismo para convertir a México en el quinto país más visitado del mundo, con los Pueblos Mágicos como pieza clave.

“Promover la marca ‘Hecho en México’ no empieza con campañas, empieza con nuestras comunidades, con nuestras raíces y con la calidez única de nuestros pueblos”, concluyó.

La Red Nacional de Alcaldes de los Pueblos Mágicos no solo se renueva: se proyecta al futuro.